Bienvenidos al blog de nuestra escuela

Este blog tiene como objetivo facilitar la comunicación entre los docentes, no docentes, alumnos y ex alumnos de nuestra institución. Esperamos que podamos aprovechar todas las oportunidades que esta herramienta nos brinda.
Para poder ver todas las entradas referidas a "El nuevo procedimiento electoral: la boleta única como nuevo protagonista", hacer click en el link Boleta única que se encuentra a la derecha de la página.

miércoles, 27 de abril de 2011

Campaña electoral: realizando los afiches

Los alumnos de 2º año A y B son los encargados de realizar los afiches.  Para ello, los dos cursos se pusieron de acuerdo de que partidos y listas realizarán cada uno.   
Ésta semana comenzaron los preparativos para tal fin.
A continuación algunas fotos de su trabajo:























Investigación de los candidatos

Los alumnos de 4º año A y B fueron los encargados de realizar las investigaciones de los próceres.
Para realizar la actividad, los alumnos de las dos divisiones se dividieron en seis grupos, cada uno de los cuales se encargó de averiguar sobre los candidatos de una lista. Luego elaboraron las propuestas de los candidatos.













Capacitación a nuestros alumnos y presentación del blog de la escuela
Realizamos la capacitación sobre el nuevo procedimiento electoral a los alumnos de nuestro establecimiento.
Les explicamos los pasos que deberán realizar para votar y el simulacro que realizaremos en la escuela. Para ello le damos a conocer las tareas que cada curso realizará. 
Además aprovechamos la oportunidad para dar a conocer el nuevo medio de comunicación que la escuela tendrá con sus alumnos y ex alumnos: el blog
Juan Carlos Chiavon preparando las cuestiones técnicas para la charla y Laura acomodando las sillas

Alumnos esperando que inicie la charla y la  Prof. Ana Echevarría preparada para manejar la notebook

La Directora Prof. Ana María Correa dio una palabras introductorias de los motivos de la  charla

Prof. María Fernanda Senn explicando el nuevo procedimiento


Presentación del blog de la escuela


Profesores que ayudaron en la charla: Magalí Taris, Lucia Croissant, María Laura Senn,  Verónica Echevarría, Ana Echevarría, Ana Correa, Juan Carlos Chiavón y María Fernanda Senn 



Padrones 
Los padrones están expuestos en el pizarrón de informes de la escuela o puede consultarlos online (próximamente).
Realizar reclamos a la profesora Natalia Henzenn. 
Padrones expuestos en la escuela


Alumnos comprobando estar en el padrón y sus datos





Tareas a realizar en la campaña y  en el acto electoral

  1º AÑO A y B: confección de las urnas y boxes. Profesoras responsables: Lucía Croissant, Cecilia Mana
2º año A y B: realizarán  los afiches.
Profesores responsables: Magalí Taris, María Laura Senn
4º año A y B se encargará de lainvestigación sobre los candidatos.Profesora responsable: María Fernanda Senn
Elaborarán los volantes para los días de campaña y los instructivos. Profesora responsable: Verónica Echevarría.

4º y 2º año  realizarán las estadísticas y boca de urnas.  Profesoras a cargo: Natalia Henzenn y Pamela Rocha
Los alumnos de 2º y 4º año documentarántodo el proceso a través de fotos, entrevistas y videos. Profesora a cargo: María Laura Senn y María Fernanda Senn
Debido a las características del EEMPA consideramos que todos los alumnos deben participar de la votación.
Los alumnos de 1º año realizarán lospadrones. Profesoras a cargo: Natalia Henzenn.

La boleta única como nuevo protagonista

El año pasado la Legislatura santafesina aprobó la ley de boleta única y el gobernador Hermes Binner la promulgó en los primeros días de 2011. Este sistema se utilizará por primera vez en las primarias abiertas del 22 de mayo y desde entonces en todas y cada una de las elecciones provinciales, municipales y comunales que se desarrollen en Santa Fe, obviamente incluidas las generales del 24 de julio próximo.


Para elegir gobernador y vicegobernador de la Provincia, senadores e intendentes municipales la boleta única contendrá, junto al logo partidario, el nombre de los candidatos titulares y sus respectivas fotos. En el caso de los suplentes serán incluidos sólo con sus nombres.
Para la elección de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones comunales y controladores de cuenta titulares y suplentes, la boleta única contendrá nómina de los primeros 3 candidatos (el primero con foto). Las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes se exhibirán con un facsímil o afiche colocados dentro del box o cabina de votación y con anterioridad en lugares públicos.
A cada opción electoral le corresponde un casillero, donde el elector debe efectuar una marca.
Como diferencia fundamental, el presidente de mesa le va a suministrar al votante, antes de ingresar al cuarto oscuro, una boleta en la que, por categoría, va a tener a todos los candidatos. El votante elige en la boleta a su candidato, marca con una cruz o una tilde el casillero correspondiente, pliega la boleta y la coloca dentro la urna.
En el anterior sistema cada candidato estaba consignado en una boleta distinta, lo cual significaba que el elector, cuando entraba al cuarto oscuro, debía ir recorriendo las distintas boletas hasta encontrar el candidato elegido, luego colocarla en un sobre y finalmente insertarla en la urna. Ahora, cada votante se llevará al cuarto de votación una boleta por cada categoría de cargo a elegir y va a tener que decir sus candidatos en cada una de ellas. Es decir, el sistema de boleta única prevé colocar en una misma papeleta todas las listas de candidatos de una categoría, por ejemplo gobernador, y para elegir a uno de ellos habría que tildarlo con una cruz.
Uno de los beneficios que traerá la implementación de esta modalidad es que los partidos con poca estructura tendrán garantizado que sus candidatos estén en igualdad de condiciones de participar que los representantes de las fuerzas más conocidas, ya que compartirán la misma papeleta en los comicios. Es decir, ya no se producirán esas trampas electorales en las que desaparecen las boletas de determinados sectores para invisibilizarlos ante la ciudadanía, como ha planteado el gobernador. 




View more presentations from EEMPA Esperanza 

Simulación electoral: la boleta única como nuevo protagonista

Un nuevo procedimiento electoral
En nuestra escuela se implementará el “Programa de Formación para la Implementación de la boleta única”, de acuerdo a la Resolución 0396/11. El mismo surge ante la necesidad de dar a conocer la nueva ley Electoral Provincial Nº13156 y capacitar a la ciudadanía en el nuevo procedimiento electoral de boleta única que se utilizará en las sucesivas elecciones provinciales a partir del corriente año.
Esta capacitación está pensada en forma de cascada. Es decir, en primeras instancias los docentes capacitadores explican a los docentes de sus propias instituciones, los cuales capacitan a los de otras instituciones, estos a sus alumnos y ellos a sus familias.
La primera réplica se realizó para los docentes de nuestra escuela, el día miércoles 13 de abril. En dicha reunión se definieron las actividades que realizaremos durante la campaña y en el acto electoral.






La segunda réplica se realizó en nuestra institución a la Escuela primaria para Jóvenes y Adultos Nº52 “2 de abril”



El día 12 de mayo se realizará la simulación del acto electoral con fórmulas electorales integradas por personajes históricos. Dicha actividad apela a la participación de toda la comunidad educativa, ya que para prepararnos para esta simulación realizaremos la campaña electoral donde cada uno participará desde su espacio.
Se pretende que asumamos el rol protagónico que tenemos como ciudadanos y que todos sean partícipes activos en todo el proceso.